
La Unión Nacional les da la Bienvenida a nuestro sitio Web.
Desde Noviembre de 2022 la Unión Nacional de Policías, se forma como un movimiento social que desea alzar la voz y dejar en evidencia las difíciles condiciones en las que laboran nuestros Cuerpos Policiales, y las situaciones tan complejas que enfrentamos en nuestra función.
Nuestro movimiento fue creciendo, y es cuando nace la idea de formar un sindicato propiamente policial, y el cualse enfoque única y exclusivamente a los Cuerpos Policiales. Así es como un grupo de oficiales de policía encabezado por el oficial Esteban Fallas Chavarría, dan inicio a la tarea de la conformación del nuevo sindicato policial denominado U.N.P. En el camino encontramos obstáculos y dificultades, detractores y malos comentarios, burlas y ofensas… Pero, también encontramos palabras de aliento e historias que se convirtieron en motivos para continuar.
Personas que se han comportado como amigos y hermanos, las cuales de manera desinteresada han colaborado con sus conocimientos, tiempo y trabajo.
Somos más que un sindicato, como dice nuestro nombre, es una unión de hermandad y trabajo en conjunto para sobre llevar este camino y hacer valer nuestros derechos.
Actualmente contamos con un grupo de Delegados en la mayoría de los Centros Policiales, para velar por las condiciones laborales de los Cuerpos Policiales de nuestro país, estén o no afiliados a nuestro sindicato.
Con esto afirmamos el compromiso que damos y el apoyo en las luchas gremiales en el tema de las necesidades, problemas y como ir remediando estas debilidades. Acudiendo con el respeto a cada participante, y tomar decisiones conjuntas, que nos beneficien a todos.
Además tenemos una misión clara sobre el defender:
- Derechos laborales de nuestros cuerpos policiales.
- Apoyo en el tema de la Pensión Anticipada, digna para los policías de Costa Rica.
- Mediar en temas relacionados con roles de servicio, traslados, y asesoría legal.
- Avanzar en temas que beneficien a cada unos de los y las policías.






Unidos con el compromiso de 0 tolerancia ante casos, de abuso laboral, sexual, o ambos. La Secretaria de Género de la Unión Nacional de Policías, se pone a su disposición, en recibir todo hecho que se esté suscitando en nuestros Cuerpos Policiales.
Se debe entender que nuestros centro de trabajo, son un lugar sagrado donde atendemos casos de dolor y personas víctimas de muchos problemas sociales, y nosotros como policías, debemos fomentar prácticas sanas, para poder así ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía.
La Secretaria de Asuntos Sociales, inicia su compromiso en los Cuerpos Policiales, para buscar, atender, y detectar casos, de suma importancia, que nuestros compañeros y compañeras estén sufriendo.
Por tal motivo, nos ponemos a su disposición en recibir y escuchar sus casos, valorarlos, y buscar rutas de atención, antes posibles problemas de estrés en nuestros centros de trabajo.