Nuestra Historia
Desde noviembre de 2022, un grupo de oficiales, hastiados del abandono institucional, del desgaste físico y emocional acumulado y de la constante invisibilización de la labor policial, decidió dar un paso adelante. Decidimos dejar de esperar a que otros hablaran por nosotros y comenzamos a hablar con voz propia.
Fue en ese momento cuando nació un movimiento social espontáneo y valiente, impulsado por el amor a nuestro uniforme, por el sentido de deber hacia nuestras familias y compañeros, y por la convicción de que los cuerpos policiales merecen respeto, condiciones laborales justas y representación auténtica. Así comenzó a gestarse lo que hoy es la Unión Nacional de Policías (U.N.P.).
Del movimiento al sindicato: una historia de lucha
Los primeros meses fueron una mezcla de esperanza y desafío. No contábamos con recursos ni con respaldo institucional, pero sí con algo mucho más valioso: la voluntad de cambiar la historia. Las voces que antes se escuchaban en pasillos, turnos nocturnos o redes sociales, comenzaron a unirse bajo una causa común.
Liderados por el oficial Esteban Fallas Chavarría, comenzamos a dar forma jurídica a este sueño. Nuestras reuniones se daban en horarios difíciles, luego de extensas jornadas de trabajo. Aun así, cada firma, cada conversación, cada avance nos acercaba más al objetivo: construir el primer sindicato verdaderamente policial, exclusivo para los cuerpos de seguridad pública, enfocado única y exclusivamente en sus necesidades, sin distorsiones ni agendas ajenas.
La ruta no fue sencilla. Enfrentamos burocracia, trabas administrativas, burlas, señalamientos, amenazas veladas y desprecio por parte de quienes temían que esta organización creciera. Pero también encontramos todo lo contrario: abrazos sinceros, manos extendidas, compañeros que ofrecieron sus conocimientos legales, sindicales y logísticos para aportar sin pedir nada a cambio. Fue en esa mezcla de adversidad y hermandad donde entendimos que esto era mucho más que una estructura organizativa: era una causa común, una familia.
Un sindicato con corazón y propósito
Hoy, la Unión Nacional de Policías no es solo un sindicato, es un símbolo de unidad, valor y esperanza para cientos de oficiales que durante años han sentido que nadie los escucha ni los representa. Nuestra organización no responde a partidos ni a intereses políticos. Responde a las patrullas sin gasolina, a los chalecos vencidos, a las madres policías que salen a trabajar sin saber si regresarán a casa, a los turnos dobles sin reconocimiento, a las pensiones injustas, y al dolor de ver caer a un compañero sin que nadie dé la cara.
Nuestra razón de ser es la defensa de los derechos laborales y humanos de quienes sirven a la patria desde el frente más exigente: la seguridad ciudadana. Nos mueve el deseo de ver policías con salarios dignos, salud física y mental, estabilidad laboral, respeto institucional, acceso a la justicia, y oportunidades de superación.
Visión hacia el futuro
La U.N.P. mira hacia adelante con firmeza. Queremos fortalecer nuestra presencia nacional, ampliar nuestros servicios de asesoría, apoyo legal y acompañamiento psicológico. Aspiramos a ser un puente real entre los cuerpos policiales y el Estado, promoviendo cambios estructurales que garanticen el bienestar del funcionario policial y de su núcleo familiar.
Creemos que un policía protegido es un mejor servidor público. Por eso, impulsamos la capacitación, el diálogo social, la negociación colectiva y la denuncia respetuosa pero firme ante cualquier injusticia.
No seremos cómplices del silencio. Seremos la voz que defiende, la mano que apoya y el escudo que acompaña.
Porque nuestros derechos también valen
Cada afiliado, cada compañero que se suma, fortalece esta causa. Cada historia compartida nos recuerda por qué comenzamos. Y cada paso que damos es por quienes aún no se atreven, por quienes merecen mejores condiciones y por quienes han caído en cumplimiento del deber.
La U.N.P. está de pie, firme, digna y decidida.
Porque la dignidad no se negocia, se defiende.
Porque nuestros derechos no son un privilegio, son una necesidad.
Porque no estamos solos, estamos unidos.
Unión Nacional de Policías (U.N.P.)
Único Sindicato de Policías para Policías en Costa Rica
La U.N.P. es tu respaldo en la defensa de derechos laborales.
Significado de los colores de nuestra bandera
La bandera de la Unión Nacional de Policías (U.N.P.) está compuesta por dos franjas principales que representan el espíritu y la esencia de nuestra organización:
Azul Rey: Este tono profundo simboliza el color universal del policía. Representa la vocación de servicio, la integridad, el compromiso y la lealtad con los principios que guían nuestra labor. Es el color del uniforme, del deber cumplido y del orgullo de pertenecer a una fuerza que protege a la sociedad con firmeza y entrega.
Dorado: El dorado evoca el valor de la función policial. Es un reflejo del coraje silencioso con el que miles de hombres y mujeres asumen su responsabilidad día a día. Este color representa la dignidad, el sacrificio, el honor y la determinación con la que enfrentamos los desafíos, aún en las circunstancias más adversas.
Juntos, el azul y el dorado ondean como símbolo de unidad, fuerza, identidad y lucha. Nuestra bandera no es solo un estandarte visual, es el reflejo de los principios que nos guían y del compromiso que asumimos con cada paso que damos en defensa de los derechos de quienes visten el uniforme con orgullo.
Significado del Logotipo de la Unión Nacional de Policías (U.N.P.)
El logotipo de la U.N.P. está cuidadosamente diseñado para reflejar los principios, la identidad y la misión de la organización.
Cada elemento que lo compone tiene un valor representativo que comunica nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales, la unión fraterna entre policías y el servicio a Costa Rica.
🔺 Forma triangular
El triángulo representa la fuerza, estabilidad y unidad. Simboliza la base sólida sobre la que se construye el sindicato: el respeto mutuo, la lucha justa y la hermandad policial. Al tener tres vértices, también hace alusión a los tres pilares de nuestra estructura: Unidad, Justicia y Protección.
🇨🇷 Mapa de Costa Rica con los colores patrios
Ubicado en el centro superior del logotipo, el mapa nacional representa nuestra tierra, nuestro compromiso con el país y el servicio que brindamos a toda la ciudadanía costarricense. Los colores de la bandera dentro del mapa reafirman nuestra lealtad a la patria y nuestro rol como defensores del orden constitucional.
🤝Manos Entrelazadas en cada Letra.
Simboliza la unidad fraternal que existe, entre los Cuerpos Policiales de Nuestro País.
Convertirnos en un sindicato líder en la defensa de los derechos de los y las policías, de los distintos cuerpos policiales.
Ser una institución al servicio de los cuerpos policiales, en pro de mejorar sus condiciones.
Honestidad, Respeto, y Tolerancia, Liderazgo, Responsabilidad, SOlidaridad, Compromiso, Igualdad, Equidad y Espíritu de Equipo.
